DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12663
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCobos Cali, Martha Esperanza-
dc.contributor.authorGranda Verdugo, Sebastián Andrés-
dc.date.accessioned2023-02-10T18:01:14Z-
dc.date.available2023-02-10T18:01:14Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12663-
dc.description.abstractLa presente revisión tiene como objetivo analizar la utilidad de la realidad virtual en la psicología, para lo cual se siguió el método prisma. Se obtuvieron 33 artículos en inglés, con un límite de antigüedad de 5 años, se tuvo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Estos artículos demostraron el uso de la realidad virtual en el diagnóstico sintomático, principalmente de los Trastornos de Déficit de Atención con Hiperactividad y en el tratamiento de los Trastornos neurocognitivos. La revisión permitió evidenciar la utilidad de la realidad virtual en el diagnóstico psicológico sintomático y su eficacia en el tratamiento relacionado a salud mental.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectREALIDAD VIRTUALes
dc.subjectTECNOLOGÍAes
dc.subjectJUEGOS VIRTUALESes
dc.subjectDIAGNÓSTICOSes
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.subjectSÍNTOMASes
dc.titleRealidad virtual y la salud mental: revisión sistemáticaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeLicenciatura en Psicología Clínicaes
dc.pagination.pages48 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
18190.pdfTrabajo de Graduación779,14 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.