DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13520
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinos Luzuriaga, Luis Gabriel-
dc.contributor.authorÁvila Parra, Zully Maite-
dc.date.accessioned2023-07-18T17:18:31Z-
dc.date.available2023-07-18T17:18:31Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13520-
dc.description.abstractMedir la productividad del sector textil y determinar cuáles son los factores más relevantes de la misma es el objetivo de este estudio. Para ello, se consideró al subsector C13 de manufacturas del Ecuador estableciendo una función de producción a nivel de firma utilizando la metodología tradicional Cobb-Douglas mediante un modelo dinámico GMM-SYS para contrarrestar la endogeneidad y simultaneidad. Entre los principales resultados determinaron al factor trabajo, representado por la variable número de trabajadores, como el principal factor que contribuye al ingreso por ventas operativas. Seguido del factor consumo de materias primas y se determina al factor capital o activo fijo neto como no significativo. Por otro lado, se estimó la productividad total de factores y se puede concluir que la evolución del sector está relacionada al dinamismo de la economía ecuatoriana, además, las empresas medianas resultan ser las más productivas y se encuentran principalmente en la provincia de Pichincha.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectFACTORES DE PRODUCCIÓNes
dc.subjectFUNCIÓN DE PRODUCCIÓN COBB DOUGLASes
dc.subjectMODELO DE PANELes
dc.subjectINDUSTRIA TEXTILes
dc.subjectPRODUCTIVIDAD INDUSTRIALes
dc.titleBrechas productivas en Ecuador: sector fabricación de productos textiles período 2012 - 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeEconomistaes
dc.pagination.pages21 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias de la Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
19045.pdfTrabajo de Graduación198,1 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.