DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14255
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCoello Nieto, María Fernanda-
dc.contributor.authorPeralta Duarte, Adriana del Rocío-
dc.date.accessioned2024-05-02T15:19:46Z-
dc.date.available2024-05-02T15:19:46Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14255-
dc.description.abstractEn el presente estudio, se aplicó un modelo de intervención grupal con enfoque cognitivo-conductual para reducir los síntomas depresivos en mujeres víctimas de violencia. Se inició con una entrevista semiestructurada para identificar el maltrato familiar y la Escala de Hamilton para evaluar la gravedad de los síntomas depresivos, manteniendo siempre la confidencialidad. El diseño cuasiexperimental, cualitativo demostró la efectividad de la Psicoterapia de Grupo en doce mujeres lideresas de Aldeas Infantiles S.O.S. Comunidad Protectora de Sayausí en Cuenca. La intervención grupal aplicada se basó en la Guía de Terapia Cognitivo Conductual (TCC) para víctimas de violencia; que se destaca por su efectividad en la reducción de síntomas depresivos asociados a la violencia, siendo un abordaje breve, estructurado y focalizado en modificar pensamientos y conductas disfuncionales en estas mujeres mejorando su estado emocional, calidad de vida y entorno.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectINTERVENCIÓN GRUPALes
dc.subjectVÍCTIMAS DE VIOLENCIAes
dc.subjectDEPRESIÓNes
dc.subjectEFECTIVIDADes
dc.subjectTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUALes
dc.titleEficacia de la terapia de grupo en mujeres víctimas de violencia con síntomas depresivoses
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia de Grupoes
dc.pagination.pages61 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
19776.pdfTrabajo de Graduación506,18 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.