Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11150| Título : | Estimulación temprana de los reflejo de succión y deglución en infantes prematuros |
| Autor : | Espinoza Quinteros, Jorge Alejandro Neira Maldonado, Karla María |
| Palabras clave : | ESTIMULACIÓN TEMPRANA,;SUCCIÓN;DEGLUCIÓN;PREMATUROS;OROFACIAL;INTRAORAL;PERIORAL;INTERVENCIÓN |
| Fecha de publicación : | 2021 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El parto prematuro es uno de los problemas de salud más importantes en todoel mundo. Los reflejos de los prematuros son inmaduros, por lo que se ve en obligado a ser alimentados por sondas o jeringas, sus músculos orofaciales no están fortalecidos y no realizan correctamente el proceso de la succión y deglución. La succión, al no estar presente desde el nacimiento, se debe aplicar técnicas de estimulación temprana, como masajes orofaciales, que permite que los músculos se fortalezcan y, poco a poco, en vez de realizar las tres fases de la succión, deglución y respiración. Para lo cual se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados en los últimos 10 años, demostrando que la coordinación de la succión y deglución es primordial para obtener un volumen adecuado de alimento, ganar peso y talla según la edad cronológica del recién nacido. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11150 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 16688.pdf | Trabajo de Graduación | 509,54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
