
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11740
Title: | Determinantes de la inserción laboral femenina en el Ecuador 2020 |
Authors: | Freire Pesántez, Andrea Isabel Vintimilla Barreto, Evelyn Denisse |
Keywords: | EMPLEO;MUJERES;PARTICIÓN LABORAL FEMENINA;PLENO EMPLEO;SUBEMPLEO |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | La presente investigación analiza los determinantes de la inserción laboral femenina en el Ecuador 2020. Con el objetivo de determinar los factores que influyen en la participación femenina en el mercado laboral ecuatoriano para el año 2020, se estudió la relación existente entre la variable dependiente (participación en el mercado laboral formal, subempleo y otro tipo de empleo) y los diferentes condicionantes como son: la edad de la mujer, estado civil, nivel de estudio, jefatura del hogar, autoidentificación, área en la que reside, ingreso per cápita del hogar, mediante los modelos econométricos Logit y Probit. Entre los principales resultados se encuentra que las mujeres tienen un ciclo productivo tanto para ingresar al empleo formal (45 años) como al subempleo (56 años); además, se evidencia una relación inversa entre el nivel de instrucción y la probabilidad de pertenecer al subempleo y a otro tipo de empleo. Así mismo, las mujeres con auto identificación indígena presentan una incidencia estadística positiva para la probabilidad de participación en el subempleo y otro tipo de empleo. |
metadata.dc.description.degree: | Economista con mención en Economía Empresarial |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11740 |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
17269.pdf | Trabajo de Graduación | 1,08 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.