Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11912| Title: | El juego y el arte como metodología para favorecer las habilidades sociales y comunicativas en niños con trastorno del espectro autista |
| Authors: | Cordero Moreno, María Esther del Carmen Armijos Picón, Katherine Michelle Coronel Álvarez, Ana Paula |
| Keywords: | EDUCACIÓN INICIAL;HABILIDADES COMUNICATIVAS;HABILIDADES SOCIALES;METODOLOGÍA DE ARTE;METODOLOGÍA DE JUEGO;TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA-TEA;DOCENTES |
| Issue Date: | 2022 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan dificultades en sus habilidades sociales y comunicativas, por tal razón el objetivo de este estudio es analizar la incidencia de la metodología de arte y juego que favorezca en las habilidades sociales y comunicativas en niños de edades iniciales con TEA. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo con un método hermenéutico-interpretativo. Los participantes son docentes de niños de 3 a 5 años con TEA, de tres centros educativos: ADACAPIA, “El Bosque” y Escuela “4 de noviembre”, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada para obtener la información. Como resultados se encontró que los docentes aplican la metodología de arte y juego, utilizando diversos materiales, ya que ésta contribuye de manera positiva en las habilidades sociales y comunicativas de los niños que presentan TEA. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Ciencias de la Educación Inicial |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11912 |
| Appears in Collections: | Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 17439.pdf | Trabajo de Graduación | 997,95 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
