Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11976| Title: | Índices Antropométricos utilizados para la detección de enfermedades cardiometabólicas: una revisión no sistemática de la literatura | 
| Authors: | Mora Verdugo, Miriann Alexandra Medina Quizhpe, Tatiana Lizbeth  | 
| Keywords: | ÍNDICES ANTROPOMÉTRICOS;ENFERMEDADES CARDIOMETABÓLICAS;OBESIDAD CENTRAL | 
| Issue Date: | 2022 | 
| Publisher: | Universidad del Azuay | 
| Abstract: | Introducción: La grasa intra-abdominal se relaciona con el riesgo cardiometabólico y enfermedades como: Obesidad central, DMT2, HTA, dislipidemias y coronariopatías, existen índices de adiposidad central entre ellos CC, RCC y RCE. Objetivo: Describir los índices antropométricos que se utilizan y establecer la relación de los mismos con el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas. Metodología: Revisión no Sistemática de la literatura. La búsqueda se realizó en: Scopus, Embase, WOS, PubMed, PLOS One, ProQuest, SciELO, Trip Database. Los artículos se evaluaron con STROBE para estudios observacionales, MINCIR diagnóstico y GRRAS. Resultados: Total 32 estudios, aportaron 218 698 sujetos, el 58% fueron mujeres, entre 18 y 95 años. Los índices más estudiados fueron IMC, CC, RCE, RCC e IAC en relación con HTA, dislipidemia, DMT2 y SM. Conclusión: La CC y RCE presentaron menor variabilidad en puntos de corte, mejor AUC y OR más altos para HTA y SM. | 
| metadata.dc.description.degree: | Médico | 
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11976 | 
| Appears in Collections: | Facultad de Medicina | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 17503.pdf | Trabajo de Graduación | 58,09 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
