Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12322| Title: | Prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo y factores asociados en el cantón Nabón, 2021 |
| Authors: | Dávila Pontón, Yolanda Patricia Alvarado Villa, Marco Alexander Tenesaca Pacheco, Erika Paola |
| Keywords: | TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC);SALUD MENTAL;POBLACIÓN RURAL;CANTÓN NABÓN |
| Issue Date: | 2022 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es considerado como uno de los trastornos más incapacitantes y que altera la vida diaria de quienes lo padecen, es un problema de salud mental que afecta a varios países de Latinoamérica y Ecuador no es la excepción. esta es una investigación de tipo transversal analítico y tiene como objetivo cuantificar la prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo en el Cantón Nabón, se utilizaron los siguientes instrumentos: una ficha sociodemográfica en la que se indago las siguientes variables: etnia, género, edad, años de estudio, convivencia, migración de algún familiar, enfermedad mental de algún familiar, discriminación, actividad física, actividad laboral y afectación del estado psicológico durante la pandemia y la entrevista neuropsiquiátrica MINI-Apartado G. La muestra estuvo conformada por 725 individuos mayores de 18 años. Resultados: La prevalencia del TOC fue de 7,59% estuvo asociada al factor sociodemográfico denominado “deuda familiar” (p=0,001). |
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12322 |
| Appears in Collections: | Facultad de Psicología |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 17849.pdf | Trabajo de Graduación | 1,44 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
