Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12658| Title: | Deuda pública y desigualdad económica para América Latina en el período 2000-2020. Un análisis empírico. |
| Authors: | Sarmiento Moscoso, Luis Santiago Aguirre Salas, Martina Katherine Trelles Cabrera, Samantha Pamela |
| Keywords: | MODELO ECONOMÉTRICO;DEUDA PÚBLICA;DESIGUALDAD ECONÓMICA;PRODUCTO INTERNO BRUTO-PIB,;ÍNDICE DE GINI |
| Issue Date: | 2023 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | El presente estudio empírico está orientado al análisis del efecto de la deuda pública sobre la desigualdad económica en América Latina en el periodo 2000-2020 con la aplicación del modelo econométrico de datos de panel de efectos fijos, cuyos datos fueron obtenidos del Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas. En este contexto, se analizó la evolución de la deuda pública y variables vinculadas a la misma. Como resultado del análisis se comprobó que la deuda pública impacta de forma directa a la desigualdad y al índice de desarrollo, sin embargo, las variables como percepción de la corrupción y tasa de participación laboral no fueron significativas, por lo que, resulta importante dinamizar la economía en aspectos claves como la reducción de la pobreza y un adecuado manejo de la deuda externa que beneficie a los sectores más vulnerables de la población. |
| metadata.dc.description.degree: | Economista |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12658 |
| Appears in Collections: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 18185.pdf | Trabajo de Graduación | 179,88 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
