 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13455| Título : | Estimación de la demanda energética de bicicletas eléctricas para su uso en instituciones públicas y privadas de la ciudad de cuenca. | 
| Autor : | Mendoza Vázquez, Iván Andrés Pillco Ramón, Pedro Ismael | 
| Palabras clave : | BICICLETA ELÉCTRICA;DEMANDA ENERGÉTICA;FACTOR DE EMISIONES;MOVILIDAD SOSTENIBLE;AUTONOMÍA | 
| Fecha de publicación : | 2023 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | Este estudio presenta la estimación de la demanda energética promedio, en términos de autonomía (kWh/km), que produce la bicicleta eléctrica en su uso por funcionarios de instituciones públicas y privadas, para posterior, realizar una comparativa con vehículos a combustión. Se emplea una metodología cuantitativa, utilizando datos de kilómetros recorridos y de consumo energético, obtenidos por medio de un dispositivo de medición de consumo eléctrico cada vez que se cargue la bicicleta a su máxima capacidad. Se utilizaron 12 bicicletas eléctricas divididas en 2 grupos diferenciados por su peso, 21 kg y 23 kg. La demanda energética obtenida es 0.0113 ± 0.00042 kWh/km y 0.0133 ± 0.00031 kWh/km, respectivamente. Concluyendo que en valor obtenido es mucho menor a lo producido por un vehículo de combustión que, según la literatura la bicicleta eléctrica representa un consumo 45 veces menor que el transporte público y 200 veces menor que el vehículo privado, aproximadamente. | 
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero en Mecánica Automotriz | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13455 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 18980.pdf | Trabajo de Graduación | 1,37 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
