Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13583| Title: | Los factores de éxito en los proyectos de Comercio Justo de América Latina: una revisión sistemática |
| Authors: | Tonon Ordóñez, Luis Bernardo Valdivieso Albán, Sebastián Israel |
| Keywords: | COMERCIO INTERNACIONAL;CONDICIONES DE VIDA;RELACIONES NORTE-SUR;RELACIÓN DE INTERCAMBIO;DERECHOS SOCIALES;DERECHOS ECONÓMICOS |
| Issue Date: | 2023 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | Los proyectos de Comercio Justo en América Latina responden a la necesidad de mejorar las condiciones de vida por medio de participación justa en el mercado internacional. Los pequeños productores y trabajadores latinoamericanos se organizan en asociaciones y cooperativas de Comercio Justo en respuesta a su limitada participación de mercado. Esta revisión sistemática busca comprender cuáles son los factores de éxito para las iniciativas regionales de Comercio Justo. Las publicaciones incluidas y evaluadas corresponden al período 1958-2023, debido a la falta de publicaciones anteriores sobre el tema. Esta investigación identifica que los factores de éxito son la promoción de capacidades, el incremento de producción, el mayor alcance de mercado internacional y el apoyo gubernamental. Los factores principales se apoyan con factores complementarios para generan una serie de beneficios. Estos factores pueden aplicarse en proyectos con certificación de Comercio Justo o certificaciones alternativas y modelos de negocio equivalentes para generar éxito. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Estudios Internacionales |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13583 |
| Appears in Collections: | Facultad de Ciencias Jurídicas |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 19107_español.pdf | 112,22 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
| 19107_ingles.pdf | Trabajo de Graduación en Inglés | 124,85 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

