DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14275
Título : Estrategia geoespacial alternativa para el seguimiento y control de programas de reforestación nacional para apoyar los indicadores no especificados del ODS 15: caso de estudio 15.b.1 en Ecuador
Autor : Rivas Tabares, David Andrés
Urgilez Clavijo, Andrea Patricia
Pauta Cordero, Diana Catalina
Palabras clave : ÍNDICE DE PERSISTENCIA;ANÁLISIS DE COBERTURA;USO DEL SUELO;ASISTENCIA OFICIAL;MONITOREO;ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO;TRANSICIÓN FORESTAL;CAMBIO COBERTURA FORESTAL
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : La Agenda 2030, específicamente el ODS 15, propone indicadores y metas para visibilizar y remediar tasas exacerbadas de deforestación en todo el mundo. En el Ecuador, monitorear y controlar la deforestación es un desafío debido a los recursos limitados. Este trabajo desarrolló y probó un nuevo índice geoespacial denominado Índice de Persistencia de Proximidad – PPI en las tres macro regiones continentales entre 2008-2016. El índice se basa en el análisis de cambios en los mapas de uso del suelo de la parcela beneficiaria y del área próxima, utilizando la persistencia como un indicador de efectividad de las inversiones realizadas para recuperar información sobre el indicador 15.B.1. Los resultados del índice sugieren una alta persistencia de las parcelas beneficiadas. Sin embargo, se presentó una baja persistencia en el entorno de las parcelas, impulsando la salida de algunas de ellas del programa debido a procesos como la expansión agrícola y la deforestación
metadata.dc.description.degree: Magíster en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14275
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
19796.pdfTrabajo de Graduación155,86 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.