Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14698| Title: | La relación entre el marketing emocional, sensorial y la toma de decisiones de los consumidores aplicado en los restaurantes de la ciudad de Cuenca |
| Authors: | Rosales Moscoso, María Verónica Chacón Idrovo, Anahí Simonné |
| Keywords: | DECISIÓN DE CONSUMO;FIDELIZACIÓN DE CLIENTES;MARKETING EMOCIONAL;MARKETING SENSORIAL;RESTAURANTES |
| Issue Date: | 2024 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | Este estudio se enfoca en analizar cómo las estrategias de marketing emocional y sensorial afectan la toma de decisiones de los consumidores en los restaurantes de la ciudad de Cuenca. La investigación se basa en una revisión bibliográfica exhaustiva sobre estas estrategias y su aplicación en el ámbito gastronómico. Los objetivos específicos incluyen la realización de un estudio de mercado para conocer las percepciones y experiencias de los clientes, así como la identificación y comparación de las estrategias utilizadas en diferentes restaurantes de la ciudad. La metodología combina elementos cualitativos y cuantitativos, incluyendo entrevistas semiestructuradas con expertos en gastronomía y encuestas estructuradas dirigidas a clientes estratificados. Los hallazgos revelan la importancia del marketing emocional y sensorial en la satisfacción y fidelización de los clientes, así como la necesidad de adaptar estas estrategias a las preferencias y expectativas del mercado local. Las conclusiones destacan la relevancia de considerar aspectos emocionales y sensoriales en la gestión y promoción de restaurantes en cuenca, ofreciendo recomendaciones prácticas para los actores del sector. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Marketing |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14698 |
| Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 20216.pdf | Trabajo de Graduación | 947,2 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
