Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14733| Title: | Estructuras de capital de la industria manufacturera ecuatoriana en el periodo 2019-2022 y su impacto por efectos del Covid-19 |
| Authors: | Piedra Aguilera, Marco Antonio Jarrín Silva, María Paula |
| Keywords: | DEUDA;ECONOMETRÍA;FINANCIACIÓN;RENTABILIDAD;PANDEMIA |
| Issue Date: | 2024 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | Sumergiéndonos en los números de la industria manufacturera ecuatoriana entre 2019 y 2022, este estudio busca entender cómo la pandemia del COVID-19 ha jugado en la manera de financiarse. Se examinó cómo la pandemia impactó la estructura de capital en la industria manufacturera ecuatoriana entre 2019 y 2022. Para lo cual se empleó un panel balanceado y se usó el método de efectos fijos y un ANOVA, se encontró que, aunque el COVID-19 no tuvo un impacto directo en la estructura de capital debido al apalancamiento, se observaron diferencias significativas en los promedios del endeudamiento según el tamaño de la empresa. Y como conclusión se llegó a que las microempresas parecen seguir la teoría del Trade-off, mientras que las empresas de mayor tamaño equilibran tanto el Trade-off como el Pecking Order en su gestión financiera. |
| metadata.dc.description.degree: | Economista |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14733 |
| Appears in Collections: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 20251.pdf | Trabajo de Graduación | 93,51 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
