Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14999| Título : | Describir la función tiroidea en pacientes neonatos hospitalizados en la Unidad de Neonatología en el Hospital de Especialidades Fundación Pablo Jaramillo Crespo. Enero-Diciembre 2022. Cuenca Ecuador |
| Autor : | Estevez Abad, Katherine Leonor Rivas Barrionuevo, Galo Nicolas Vanegas Galindo, Daniel José |
| Palabras clave : | NEONATO;PESO;HIPOTIROIDEO;HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO;TIROTROPINA;EDAD GESTACIONAL;HIPOTIROXINEMIA;PREMATURO. T3 |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | Introducción: La función tiroidea en la edad perinatal o postnatal, tiene un papel fundamental en el desarrollo neonatal, varía según la edad gestacional y múltiples características, de ahí su importancia. No existen estudios relacionados en Cuenca sobre la descripción de las hormonas tiroideas. Objetivo: Describir la función tiroidea de pacientes neonatos Metodología: Estudio transversal descriptivo de los pacientes neonatos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital de Especialidades Pablo Jaramillo Crespo de enero a diciembre del 2022 en Cuenca, la evaluación de los datos se realizó con la herramienta Excel 2018, analizando las diferentes variables tabuladas en tablas y gráficos de barra y pastel. Resultados: Se analizó datos de 60 pacientes neonatos de los cuales, 13 tenían un valor de TSH alterado. El 31,4% de prematuros leves presentó pruebas de función tiroidea alteradas, el 100% de prematuros moderados presentó alteraciones de la TSH. Como factor predisponente de patología tiroidea se evidenció el sexo femenino. Las manifestaciones clínicas más frecuentes en los pacientes fueron: bradicardia, dificultad respiratoria, letargia e ictericia. Conclusión: La función tiroidea es un eje fundamental a analizar en los neonatos por las consecuencias que podría generar a futuro, se debería realizar un screening o tamizaje adecuado, oportuno y además de reconfirmar que los valores encontrados fuera de rango se deben a una verdadera disfunción tiroidea y no a un fenómeno fisiológico transitorio propio de la inmadurez de los pacientes neonatales. |
| metadata.dc.description.degree: | Médico General |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14999 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 20515.pdf | Trabajo de Graduación | 684,86 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
