DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15229
Título : Estructura familiar y su relación con los estilos de apego en la adolescencia
Autor : Baculima Bacuilima, Janneth Lucia
Amoroso Guillén, Ana Cristina
Palabras clave : ADOLESCENCIA;APEGO;ESTILOS DE APEGO;FAMILIA;ESTRUCTURA FAMILIAR
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : El apego en la adolescencia es crucial para el desarrollo emocional y está profundamente influido por las dinámicas y relaciones en el hogar. La estructura familiar impacta directamente la calidad del apego, afectando la probabilidad de desarrollar un estilo de apego seguro o inseguro. Por ello este estudio tuvo como objetivo determinar los estilos de apego de acuerdo con la estructura familiar. Se realizó un estudio cuantitativo, con alcance descriptivo, con un diseño transversal. Participaron 94 estudiantes y sus padres, a quienes se les aplicó el test de apego CAMIR-R y una ficha sociodemográfica. Los resultados revelaron que el 50% de los estudiantes presentaron un apego seguro, mientras que el otro 50% mostró un apego inseguro. La mayoría de los participantes provienen de familias nucleares (54,3%). En cuanto al apego, se observó que el apego seguro es más frecuente en adolescentes de familias nucleares (55,3%), al igual que el apego inseguro. Estos hallazgos revelaron qué, aunque la estructura familiar influye, las interacciones emocionales resultaron ser clave, destacando que la calidad de las relaciones familiares impacta más en el desarrollo de un apego seguro.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura en Psicología Educativa
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15229
Aparece en las colecciones: Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20745.pdfTrabajo de Graduación1,22 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.