DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15254
Title: Problemas interiorizados y consumo de sustancias en adolescentes infractores
Authors: Peralta Bravo, Fabricio Hernán
Merchán Rodríguez, Paola Estefanía
Rodríguez Tapia, Anahí Gabriela
Keywords: DELINCUENCIA JUVENIL;PROBLEMAS EMOCIONALES;TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS;TRAUMA EMOCIONAL;INTERVENCIÓN INTEGRAL
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: La presente investigación aborda la problemática de los adolescentes infractores y su vulnerabilidad frente a problemas interiorizados como la ansiedad, depresión y el consumo de sustancias. El objetivo principal del estudio es identificar la presencia de problemas emocionales interiorizados y su relación con el consumo problemático de sustancias en adolescentes internados en un Centro de Atención Integral (CAI). Se utilizó una metodología cuantitativa mediante la aplicación del test llamado: Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes (SENA) a una muestra de 12 adolescentes de entre 13 y 17 años. Los resultados mostraron que el 81.8% de los participantes presentó respuestas consistentes y una baja distorsión en la imagen negativa (9.1%) y positiva (9.1%). Se observó una correlación significativa entre los síntomas postraumáticos y el consumo de sustancias (r = .754, p = .007). Las conclusiones destacan la importancia de implementar estrategias de intervención psicológica integrales que aborden tanto los problemas emocionales como el consumo de sustancias, con el fin de mejorar la rehabilitación y reintegración social de los adolescentes infractores.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura en Psicología Clínica
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15254
Appears in Collections:Facultad de Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
20770.pdfTrabajo de Graduación680,02 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.