DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15263
Título : Revisión: pesticidas y residuos de pesticidas generados por la industria de vegetales, considerados como contaminantes emergentes
Autor : Pérez Gonzalez, Bolívar Andrés
Fernandez Chillogalli, Vilma Liseth
Palabras clave : PESTICIDAS;CONTAMINANTES;EMERGENTES;RESIDUOS
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : El problema propagado por los pesticidas en el medio ambiente acuático está generando preocupación en todo el mundo, debido que los pesticidas tienden a acumularse en el cuerpo de los organismos acuáticos y en los sedimentos del suelo, por lo que consecuentemente representa un riesgo para la salud de los seres humanos. Muchas formulaciones de pesticidas relacionados con la industria de los vegetales se han introducido debido al rápido crecimiento en el mercado global de estos como resultado del amplio uso que reciben en sectores agrícolas y no agrícolas. La ocurrencia de pesticidas en el cuerpo de agua se deriva de la escorrentía del campo agrícola y de las aguas residuales industriales. Los pesticidas solubles son arrastrados por las moléculas de agua, especialmente cuando llueve, se filtran hacia abajo en las capas del suelo y eventualmente alcanzan las aguas superficiales y subterráneas. En consecuencia, degrada la calidad del agua y reduce el suministro de agua limpia para agua potable. Al mismo tiempo, los residuos de pesticidas se encuentran en altas concentraciones en los vegetales representan una amenaza significativa para la salud humana. El método convencional de los procesos de tratamiento de plaguicidas abarca la coagulación-floculación, la adsorción, la filtración y la sedimentación, que se basan en la transferencia de fase de los contaminantes
metadata.dc.description.degree: Ingeniero en Alimentos
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15263
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencia y Tecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20798.pdfTrabajo de Graduación525,9 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.