 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15288| Título : | Victimización en el noviazgo y la relación con el consumo de sustancias en adultos jóvenes: revisión sistemática | 
| Autor : | Peralta Bravo, Fabricio Hernán Campoverde Hidalgo, María Caridad Orbe Barahona, Daniela Alejandra | 
| Palabras clave : | PAREJA;VIOLENCIA;ADICCIÓN;JÓVENES;RELACIONES PERSONALES | 
| Fecha de publicación : | 2024 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | La violencia en el noviazgo y consumo de sustancias en adultos jóvenes, son dos condiciones que afectan el bienestar físico y psicológico. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adultos jóvenes sufren violencia en el noviazgo mientras que el 30 % de adultos jóvenes presentan problemas con el consumo de sustancias. La presente revisión sistemática analizó la relación de la victimización en el noviazgo y el consumo de sustancias en adultos jóvenes, siguiendo la guía PRISMA 2020 en la metodología. Las bases de datos académicas utilizadas fueron Dialnet, Pubmed, Web Of Science y Scopus, obteniendo en total 34 investigaciones en español e inglés, realizadas en América latina, Europa y América del norte. Se concluye que existe en mayor prevalencia violencia física y psicológica, al igual que, mayor consumo de marihuana y cocaína por parte del agresor al momento de la agresión. Se recomienda realizar investigaciones sobre la temática en el contexto ecuatoriano para contrastar estos datos. | 
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Psicología Clínica | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15288 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 20803.pdf | Trabajo de Graduación | 1,19 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
