Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15360
Título : | Comparación del estado de ánimo entre personas que practican ejercicios de musculación y aquellas que mantienen un estilo de vida sedentario |
Autor : | Elizalde Socola, Jefferson Geovanny Argudo Novillo, Daniel Salvador |
Palabras clave : | ACTIVIDAD FÍSICA;SEDENTARISMO;ANSIEDAD;DEPRESIÓN;ESTRÉS |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad del Azuay |
Resumen : | Recientemente en la sociedad actual ha surgido un incremento del sedentarismo y problemas de salud mental, como el estrés, la ansiedad y la depresión, con una disparidad de género en estos problemas. La promoción en actividad física, especialmente en gimnasios, se considera una solución para mejorar la salud física y mental. Mi investigación comparó los índices de ansiedad, depresión y estrés usando el test DASS-21 entre quienes realizan ejercicios de musculación y una población sedentaria, considerando también diferencias de género. La investigación, de tipo no experimental y cuantitativo, reveló que, aunque no hay diferencias estadísticamente significativas, las personas activas y los hombres tienden a tener índices más bajos de estos problemas. El estudio, transversal y descriptivo, sugiere que futuros estudios longitudinales podrían ofrecer mayor claridad, evidenciando que la actividad física en el gimnasio mejora el estado de ánimo y que las mujeres muestran mayores niveles de ansiedad, depresión y estrés. |
metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica |
URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15360 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20881.pdf | Trabajo de Graduación | 403,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.