Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15468| Title: | La Inteligencia artificial y su impacto al Derecho Laboral del jurista ecuatoriano. | 
| Authors: | González Argudo, José Edgar Teodoro Guillén Calle, Gustavo Francisco  | 
| Keywords: | COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINARIA;DERECHO LABORAL;INTELIGENCIA ARTIFICIAL-IA;MARCO REGULATORIO;PRÁCTICA JURÍDICA;REGULACIÓ | 
| Issue Date: | 2024 | 
| Publisher: | Universidad del Azuay | 
| Abstract: | El presente trabajo investigativo analiza el impacto de la inteligencia artificial en el Derecho Laboral ecuatoriano y su influencia en el ejercicio profesional de los juristas. Se exploraron los antecedentes históricos y conceptuales de la IA, sus tipos y características, para entender su inserción en el ámbito legal. Posteriormente, se analizó su implementación y su impacto en el equilibrio laboral, económico y social de los profesionales del Derecho. El estudio identificó que la falta de regulación sobre el uso de IA en Ecuador constituye un problema central que afecta la práctica jurídica. A través de un análisis crítico, se destacaron tanto las ventajas como las desventajas de la IA en el contexto legal, considerando elementos históricos, sociales y culturales. Además, se incluyeron testimonios de abogados en libre ejercicio y profesionales en computación, quienes confirmaron el impacto significativo de esta tecnología en el ámbito jurídico, tanto a nivel local como global. Los resultados revelaron la urgencia de desarrollar un marco regulatorio específico para la IA en el derecho ecuatoriano, dada su creciente influencia y las implicaciones éticas que conlleva. Este estudio aporta al campo jurídico, abordando un tema actual y poco explorado en investigaciones previas. Se concluyó que la regulación de la IA es esencial para garantizar un ejercicio profesional equilibrado y acorde con las exigencias tecnológicas contemporáneas. Asimismo, el trabajo resalta la importancia de un enfoque multidisciplinario para abordar esta problemática, destacando que la colaboración entre juristas y expertos en tecnología es clave para lograr una regulación plena y favorable. | 
| metadata.dc.description.degree: | Abogado | 
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15468 | 
| Appears in Collections: | Facultad de Ciencias Jurídicas | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 20984.pdf | Trabajo de Graduación | 739,77 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
