DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15505
Title: Desarrollo de un recubrimiento comestible a partir de cáscaras de frutas para la conservación de la uvilla, (Physalis Peruviana L)
Authors: Caroca Caceres, Rodrigo Sebastián
Rodríguez Sanmartín, Keyla Dayanara
Keywords: ACEITE ESENCIAL;ANTIMICROBIANO;CÁSCARAS;RECUBRIMIENTO;UVILLA
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: Los residuos de frutas representan una oportunidad para desarrollar recubrimientos comestibles. Este estudio tiene como objetivo desarrollar un recubrimiento comestible empleando aceite esencial e hidrolato de naranja y polvo de las cáscaras de tomate de árbol o banano para conservar la uvilla. Se caracterizaron estos materiales como materia prima, se evaluó las características fisicoquímicas de los recubrimientos y las fisicoquímicas y microbiológicas de las uvillas. El análisis FTIR confirmó bandas características del limoneno en el aceite esencial, cuya actividad antimicrobiana se evidenció desde 2,5% de concentración. Su incorporación en los recubrimientos con cáscara de tomate de árbol, similares a la pectina comercial, no alteró las propiedades fisicoquímicas de las uvillas; no obstante, disminuyó la carga microbiana, mejorando su conservación. El aceite esencial de naranja presenta propiedades antimicrobianas, lo que permite su uso en recubrimientos para preservar las características microbiológicas de la uvilla.
metadata.dc.description.degree: Magíster en Desarrollo e Innovación de Alimentos
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15505
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21021.pdfTrabajo de Graduación81,77 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.