
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15546
Title: | Síndrome del edificio enfermo. Guía de estrategias de diseño interior que optimicen el bienestar y confort de usuarios en entornos laborables |
Authors: | Vanegas Peña, Agustín Santiago Guzhñay Gonzáles, Paola Vanessa |
Keywords: | SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO-SEE;DISEÑO INTERIOR;OFICINAS;ESTRATEGIAS;BIENESTAR LABORAL |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) consiste en un conjunto de diferentes síntomas que presentan los ocupantes de edificios característicos, donde la mala calidad del aire interior, iluminación insuficiente, condiciones térmicas inadecuadas, ergonomía y acabados deficientes provocan efectos nocivos en la salud de los usuarios; tales como fatiga, dolor de cabeza, ojos o nariz irritados, etc. Este proyecto de tesis investigará, analizará y elaborará una guía que identifique y recomiende estrategias basadas en el diseño de interiores para minimizar el SEE, promoviendo así el bienestar y confort de los usuarios, además de impulsar un entorno laboral más eficiente y saludable. |
metadata.dc.description.degree: | Magíster en Diseño de Interiores |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15546 |
Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
21062.pdf | Trabajo de Graduación | 2,39 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.