DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15810
Title: La relación comercial Ecuador – República de China, periodo 2007-2021
Authors: Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
Marín Nivelo, Juan Esteban
Keywords: ECUADOR;CHINA;DEPENDENCIA;BALANZA COMERCIAL;COMERCIO INTERNACIONAL
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: El presente estudio analiza la evolución de la relación comercial entre Ecuador y la República Popular China durante el periodo 2007-2021, aplicando la metodología PRISMA de revisión sistemática de literatura. Se identificaron 30 estudios relevantes que permiten comprender los sectores económicos involucrados, los impactos económicos y políticos, y la dependencia creciente de Ecuador a China. La investigación destaca que las exportaciones ecuatorianas están concentradas en el sector primario, como lo es el petróleo, el camarón y el banano, mientras que las importaciones se centran en manufacturas chinas, generando un déficit comercial persistente. Además, se evidencia que la inversión china ha tenido un enfoque en ciertos sectores estratégicos, como lo es el sector energético, el sector agrícola y lo referente a infraestructura. A pesar del Tratado de Libre Comercio firmado en 2023, sigue habiendo preocupaciones sobre la situación asimétrica que se presenta. Se concluye que el Ecuador debe diversificar su matriz productiva, mejorar su productividad y fortalecer las políticas comerciales para maximizar beneficios y mitigar riesgos derivados de esta relación.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura en Estudios Internacionales
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15810
Appears in Collections:Facultad de Ciencias Jurídicas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21326_español.pdfTrabajo de Graduación en Español465,78 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
21326_ingles.pdfTrabajo de Graduación en Inglés571,87 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.