DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15844
Title: Análisis de los determinantes del desempleo juvenil en Ecuador en los años 2019, 2021 y 2024
Authors: Mejía Matute, Silvia Raquel
Guerrero Guime, Elizabeth Lady
Keywords: DESEMPLEO;EDUCACIÓN;EMPLEO;ESTUDIANTE;JOVEN URBANO;PROBLEMA SOCIAL
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: En este artículo se tuvo como objetivo analizar los determinantes del desempleo juvenil en Ecuador en los años 2019, 2021 y 2024, en un contexto marcado por la pandemia y la crisis económica. A través de un enfoque cuantitativo, mediante un método hipotético-deductivo, se utilizó los datos de la encuesta ENEMDU de los años de estudio publicado por el INEC. Se implementó un modelo econométrico Logit, debido a la naturaleza categórica de la variable dependiente. Este modelo se utilizó para estimar la probabilidad de que jóvenes entre 18 a 29 años que sean parte de la PEA se encuentren desempleados, considerando variables como experiencia, género, área de residencia, asistencia a clases, nivel de educación, tipo de ocupación, ingreso per cápita, pobreza. Los resultados muestran que, aunque la tasa de desempleo juvenil ha decrecido, aún persisten barreras como la falta de experiencia, vivir en zonas urbanas, contar con un bajo nivel educativo y ser mujer, lo que aumenta significativamente la probabilidad de desempleo en los jóvenes. En contraste, contar con mayores ingresos per cápita o tener algún tipo de ocupación, especialmente en el sector privado, disminuye esta problemática. Se concluye que el desempleo juvenil es influenciado por diversos factores tanto demográficos como económicos, por lo que, se requiere la implementación de políticas públicas que promuevan la inclusión laboral juvenil y fortalezcan el vínculo entre experiencia laboral y empleo.
metadata.dc.description.degree: Economista
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15844
Appears in Collections:Facultad de Ciencias de la Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21360.pdfTrabajo de Graduación139,12 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.