
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15918
Title: | Análisis de factibilidad comercial y propuesta estratégica para el proyecto de gamificación “Cubomanía” |
Authors: | Castro Rivera, María Elena Durán Pozo, Diego José Ortiz Iglesias, Remigio Esteban |
Keywords: | COMERCIALIZACIÓN DIGITAL;FACTIBILIDAD COMERCIAL;GAMIFICACIÓN;MARKETING DIGITAL;MONETIZACIÓN;VIDEOJUEGOS MÓVILES;VIABILIDAD |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | El presente trabajo de titulación analizó la factibilidad comercial y la estrategia de marketing digital para el videojuego móvil "Cubomanía" en Cuenca, Ecuador. Se estableció como objetivo evaluar la viabilidad del proyecto en el mercado local, considerando aspectos de demanda, competencia y estrategias de comercialización. La investigación se fundamentó en teorías de marketing digital, comportamiento del consumidor y análisis de viabilidad comercial. La metodología empleada fue de enfoque mixto, combinando encuestas dirigidas a potenciales usuarios y entrevistas a expertos del sector. Entre los hallazgos más relevantes, se identificó un alto interés por juegos de mecánica innovadora, modelos de monetización freemium, interfaz intuitiva, enfoque en la experiencia del usuario y estrategias de gamificación en el mercado local, así como la necesidad de una fuerte presencia en redes sociales y plataformas digitales. Se concluyó que "Cubomanía" tiene un potencial comercial significativo, siempre que se implementaran estrategias de diferenciación y fidelización de usuarios. Además, se recomendó un modelo de monetización híbrido que combinara compras dentro de la aplicación y publicidad. |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Administración de Empresas |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15918 |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
21434.pdf | Trabajo de Graduación | 225,96 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.