DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15967
Title: Ciudades intermedias y movilidad sostenible: estrategias claves para el futuro
Authors: Álvarez Coello, Gustavo Andrés
Santander Urgilez, Karol Dayana
Keywords: CIUDADES INTERMEDIAS;MOVILIDAD SOSTENIBLE;TRANSPORTE PÚBLICO;DESARROLLO URBANO;CAMBIO CLIMÁTICO
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: La movilidad sostenible se ha convertido en un desafío clave para las ciudades intermedias de Ecuador, las cuales enfrentan un crecimiento urbano acelerado sin una infraestructura adecuada. Esta tesis analiza cómo el desarrollo desordenado en estas ciudades ha aumentado la congestión vehicular, la contaminación y la falta de un transporte público eficiente, destacando la necesidad urgente de soluciones sostenibles. El estudio establece como objetivo proponer estrategias claves para mejorar la infraestructura de transporte, priorizando el uso de tecnologías limpias y promoviendo un transporte público accesible y eficiente. Para ello, se evalúan buenas prácticas internacionales adaptables al contexto ecuatoriano, con énfasis en la integración de sistemas de transporte no motorizado como el uso de bicicletas y zonas peatonales. Las conclusiones sugieren que la clave para un futuro sostenible radica en una planificación urbana inclusiva que involucre a gobiernos y ciudadanos, además de la implementación de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad ambiental y reduzcan la huella de carbono. A través de esta tesis resalta la importancia de adaptar las soluciones de movilidad a las particularidades sociales y económicas de las ciudades intermedias para garantizar su viabilidad.
metadata.dc.description.degree: Ingeniero Civil
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15967
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21482.pdfTrabajo de Graduación1,12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.