
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16032
Title: | Implementación de un sistema de producción agroecológico de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) asociado en invernadero, en el cantón Cuenca, Provincia del Azuay |
Authors: | Zhirvi Ordoñez, Cristian Manuel Yunga Uchupaille, Laura del Rocío |
Keywords: | PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA;TOMATE DE MESA;SOLANUM LYCOPERSICUM;INVERNADERO |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | El presente trabajo constituye un informe técnico sobre la “Implementación de un sistema de producción agroecológico de tomate de mesa (Solanum lycopersicum l.) asociado bajo invernadero, en el cantón Cuenca, Provincia del Azuay”. Con el objetivo de conseguir una producción de tomate de mesa asociado con hortalizas con un enfoque agroecológico, que permita diversificar la producción y mejorar la productividad. Primeramente, se procedió con la determinación de porcentaje de materia orgánica y pH del suelo, a continuación, se realizó un cultivo de leguminosa a fin de incorporar abonos verdes al suelo y se ejecutó las correcciones de pH y materia orgánica, luego se realizó platabandas y se implementó el sistema de riego por goteo, para luego proceder con la primera etapa de siembra de 155 plantas de tomate Cherry en asocio con hortalizas, posteriormente se realizó una segunda etapa para la siembra de tomate Pietro. Se realizó el tutorado y poda del tomate, se continuo con las fumigaciones semanales con Trichoderma harzianum y Beuveria bassiana, así mismo se efectuó una fertiirrigación de humus líquido, biol y caldo super magro. Durante el ciclo del cultivo se presentan enfermedades causadas por hongos, bacterias e insectos, para el control se aplicó caldo bordelés, Python, caldo de ceniza y cepas de Bacillus thunringiensis, Bacillus subtilis, microorganismos entre otros insumos, a esto se sumó un buen manejo del riego y poda; estas prácticas e insumos consiguieron controlar la propagación de las enfermedades y fortalecer el cultivo. Al término del proyecto logramos implementar un cultivo de tomate en asocio con diferentes especies de hortalizas, el uso de bioinsumos requeridos para el manejo del cultivo y el análisis de los costos generados en la implementación del sistema agro productivo, culminando con éxitos los objetivos planteados. |
metadata.dc.description.degree: | Tecnóloga Superior en Agroecología |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16032 |
Appears in Collections: | Tecnologías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
21547.pdf | Trabajo de Graduación | 5,01 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.