DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16089
Title: La teoría de la heteropuesta en peligro de la víctima en los delitos de tránsito y su aplicación en la normativa penal ecuatoriana.
Authors: López Quizhpi, Juan Carlos
Ochoa Herrera, María Elisa
Keywords: HETEROPUESTA EN PELIGRO CONSENTIDA;IMPUTACIÓN OBJETIVA;ATIPICIDAD;JURISPRUDENCIA ALEMANA;SENTENCIA 0827-2015;RESPONSABILIDAD PENAL
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: El presente trabajo analiza la heteropuesta en peligro consentida como criterio de atipicidad en los delitos imprudentes de tránsito. Partiendo de la teoría de la imputación objetiva, se exponen los postulados de equiparación, punición y diferenciación desarrollados por la doctrina alemana para casos en que la víctima asume voluntariamente un riesgo creado por un tercero. A través de la confrontación entre el artículo 13 del Código Orgánico Integral Penal y el artículo 28 del Código Orgánico de la Función Judicial, se contraponen los límites impuestos a la interpretación analógica y la posibilidad de recurrir a la doctrina in bonam partem en favor del procesado. Se estudian precedentes de la jurisprudencia alemana y la sentencia de casación 0827-2015 de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, junto al sondeo de cuatro expertos que revelan la disposición a valorar objetivamente el consentimiento y la ausencia de praxis nacional consolidada. Finalmente, se concluye que la falta de regulación expresa y la dispersión doctrinal impiden su aplicación efectiva, estableciendo como recomendación reformas normativas, capacitación de operadores y generación de jurisprudencia para su consolidación.
metadata.dc.description.degree: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16089
Appears in Collections:Facultad de Ciencias Jurídicas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21604.pdfTrabajo de Graduación542,06 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.