
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16099
Title: | Resultados de broncoscopias en términos de: microbiología, anatomía patológica y cultivos en el Hospital del Río – Cuenca 2020-2023 |
Authors: | Torracchi Carrasco, Aldo Mateo Ayora Apolo, Aylin Alexandra Calle Lema, Freddy Gabriel |
Keywords: | BRONCOSCOPIA;LAVADO BRONCOALVEOLAR;BIOPSIA PULMONAR;CULTIVOS;ANTIBIOGRAMA |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | Introducción: La broncoscopia flexible es un procedimiento endoscópico que visualiza las vías respiratorias superiores e inferiores. Ha revolucionado la atención de enfermedades respiratorias al proporcionar a los médicos la capacidad de diagnosticar, tratar y monitorear afecciones pulmonares de manera menos invasiva y más precisa. Métodos: Este trabajo es un estudio retrospectivo, a través de la revisión de registros médicos electrónicos del Hospital del Río, de los pacientes que se sometieron a broncoscopias entre el año 2020-2023. Resultados: De las 237 muestras se encontró un 13,4 % de procesos inflamatorios inespecíficos, 1,4 % de adenocarcinomas y un 4.8% de infecciones por Staphylococcus Aureus, 3.8% por Klebsiella Pneumoniae, y 3.8% Pseudomona Aeruginosa. Se encontraron 10 casos positivos de tuberculosis lo que equivale a un 3.4% del total de muestras. Conclusiones: En la población de estudio se pudo determinar que los procesos inflamatorios inespecíficos son los más prevalentes debido a agentes presentes en el ambiente. Mientras que, la neoplasia predominante en la citología fue el carcinoma, y diferenciado por biopsia resulta más común el adenocarcinoma. Mientras que las infecciones fueron causadas principalmente por Staphylococcus Aureus y su resistencia más común es la eritromicina. |
metadata.dc.description.degree: | Médico General |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16099 |
Appears in Collections: | Facultad de Medicina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
21614.pdf | Trabajo de Graduación | 467,45 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.