DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16101
Title: ¿Cómo medir la funcionalidad familiar? Una revisión de la literatura
Authors: Martínez Borrero, Pedro Javier
Pérez Delgado, Ricardo Alejandro
Toledo Ochoa, Pedro
Keywords: FUNCIONALIDAD FAMILIAR;EVALUACIÓN FAMILIAR;EVALUACIÓN FAMILIAR;APGAR FAMILIAR;CONSULTA MÉDICA FAMILIAR
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: La familia es la unidad básica de la sociedad que cumple funciones esenciales para el desarrollo individual y social de sus miembros, es un sistema dinámico que se adapta a los cambios a lo largo del tiempo. Por ello, es importante evaluar su funcionalidad, para identificar posibles problemas que puedan afectar al bienestar de sus miembros. La funcionalidad familiar se refiere a la capacidad de la familia para cumplir sus funciones básicas, como la protección, la socialización, la educación y el apoyo emocional. Se puede evaluar mediante diferentes instrumentos, como el APGAR familiar, el FACES y el FF-SIL. Estos instrumentos permiten identificar el nivel de funcionalidad familiar en diferentes dimensiones, como la cohesión, la adaptabilidad, la comunicación, la resolución de problemas, el apoyo emocional y la toma de decisiones. En esta revisión se busca contrastar 3 instrumentos dentro del ámbito bio y psicosocial según la circunstancia que mejor corresponda mediante una revisión de la literatura de mínimo 30 artículos en diferentes fuentes de búsqueda. Y de esta forma, valorar la utilidad y aplicabilidad de cada uno dentro de la consulta médica familiar.
metadata.dc.description.degree: Médico General
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16101
Appears in Collections:Facultad de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21616.pdfTrabajo de Graduación408,93 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.