DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16104
Title: Eficacia de los medicamentos biológicos similares de bevacizumab en pacientes con cáncer colorrectal metastásico: Una revisión sistemática
Authors: Duque Proaño, Galo Rubén
Galindo Figueroa, Bryan David
González Pesántez, Roberto Andrés
Keywords: CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO;NEOPLASIAS COLORRECTALES;BIOSIMILARES;BEVACIZUMAB;EFICACIA TERAPÉUTICA
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: Introducción: El cáncer colorrectal (CCR) es la segunda causa de diagnosticada y muerte por cáncer en el mundo. El 21% tienen, al diagnóstico, cáncer colorrectal metastásico (CCRM). El esquema terapéutico del CCRM muestra al medicamento Bevacizumab como coadyuvante de la quimioterapia de primera línea. Objetivo: Establecer la eficacia de los medicamentos biológicos similares de Bevacizumab en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico. Metodología: Esta revisión sistemática siguió la declaración PRISMA 2020 buscando artículos relativos al uso de medicamentos biosimilares de Bevacizumab para el tratamiento de CCRM, publicados entre 2013-2023, utilizando las bases de datos (WoS, EMBASE, PubMed, SCOPUS), términos MeSH y operadores booleanos. Se aplicó la escala MinCir para estudios de terapia para evaluar la calidad metodológica de los estudios primarios. Se utilizó estadística descriptiva, y determinación de promedios ponderados de cada variable para analizar los datos extraídos. Resultados: 8 artículos fueron incluidos, con un total de 2756 pacientes. 1065 recibieron medicamentos biosimilares de Bevacizumab y 1691 recibieron el medicamento Bevacizumab de referencia (Avastin). Los biosimilares de Bevacizumab obtuvieron un promedio de 15,87 meses para la supervivencia global, 8,28 meses para la supervivencia libre de progresión y una tasa de respuesta del 51,5%. Los efectos adversos severos registrados fueron: perforación gastrointestinal, hemorragia, hipertensión, tromboembolismo venoso, proteinuria y complicaciones de cicatrización. Conclusiones: La eficacia y seguridad de los medicamentos biosimilares incluidos en esta revisión prometen ser una buena alternativa para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico y podrían considerarse como reemplazo del fármaco de referencia en el tratamiento de la patología.
metadata.dc.description.degree: Médico General
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16104
Appears in Collections:Facultad de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21619.pdfTrabajo de Graduación368,13 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.