DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16107
Title: MOOC: Educación vial, normas básicas de protección y primeros auxilios para motociclistas, dirigido a conductores de motocicleta de la Universidad del Azuay
Authors: Salamea Molina, Juan Carlos
Almeida Merchán, Nathaly Samantha
Jadán Ramírez, Michelle Anahí
Keywords: PILOTO;ACCIDENTE;VESTIMENTA;PREVENCIÓN;EDUCACIÓN VIAL;MOTOCICLISTAS;PRIMEROS AUXILIO;SEGURIDAD VIAL
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: Antecedentes: Los accidentes de motocicleta representan un gran impacto en el sistema de atención médica, así como en el ámbito económico a largo plazo. En la ciudad de Cuenca, estos lideran la frecuencia de accidentes de tránsito, lo que expresa un importante gasto público y un incremento en la morbimortalidad de la población, creando así, controversias en cuanto al conocimiento sobre seguridad vial. Objetivo: Determinar el impacto de un estudio piloto sobre educación vial, normas básicas de protección y maniobras esenciales de acción en el contexto de primeros auxilios en caso de sufrir un accidente de motocicleta. Metodología: Se diseñó un MOOC (curso en línea masivo y abierto) dirigido a pilotos de motocicleta dentro de la plataforma de la Universidad del Azuay, que contiene temas sobre educación vial, normas de protección y primeros auxilios para la prevención y acción en caso de sufrir un accidente en motocicleta, distribuidos en 5 módulos. A continuación, se realizó un estudio cuasi experimental con el diseño de pre test y post test mediante 45 preguntas a 40 participantes (17 hombres y 23 mujeres). Los datos se analizaron utilizando la prueba de Wilcoxon para muestras pareadas, la prueba U de Mann-Whitney para comparar puntuaciones por género y antecedentes de accidentes, y la prueba de Fisher para variables cualitativas, en la herramienta estadística Jamovi (3). Resultados: Los resultados mostraron una diferencia estadísticamente significativa en los puntajes entre el pre test y el post test (p < 0.001). No hubo diferencias estadísticamente significativas en los puntajes por género, ni por antecedentes de accidentes en motocicleta. El 90% de los participantes no tuvo problemas para acceder o navegar en el curso. La mediana de los puntajes del post test fue similar entre aquellos que tuvieron problemas para acceder al curso y los que no, sin diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: el MOOC demuestra ser eficaz para incrementar el nivel de conocimiento sobre seguridad vial y primeros auxilios en conductores de motocicleta, independientemente del género o de antecedentes de accidentes de los participantes. El alto índice de satisfacción y la facilidad de acceso sugieren que el formato virtual es adecuado para los usuarios, se sugiere aplicarlo de forma masiva para generar un impacto a nivel local.
metadata.dc.description.degree: Médico General
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16107
Appears in Collections:Facultad de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21622.pdfTrabajo de Graduación163,57 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.