
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16120
Title: | Evaluación de las Alteraciones del Sueño en Profesores de la Universidad del Azuay mediante Encuesta Telemática. |
Authors: | Torracchi Carrasco, Aldo Mateo Monsalve Manosalva, Javiera Antonia Muñoz Sarmiento, Emily Victoria |
Keywords: | SAHOS;INSOMNIO;FACTORES DE RIESGO;PROFESORES UNIVERSITARIOS |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | Antecedentes: En la actualidad, los trastornos del sueño, como el insomnio y el síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). Este estudio se enfocó en investigar la prevalencia de SAHOS e insomnio en profesores de la Universidad del Azuay, considerando factores de riesgo como la diabetes mellitus, el sobrepeso y el horario laboral. Objetivo: Determinar la probabilidad preprueba de padecer SAHOS o insomnio en una muestra de profesores universitarios. Metodología: Mediante un estudio transversal descriptivo, se aplicaron encuestas telemáticas a 149 profesores, utilizando los cuestionarios Jenkins JSS-4 y STOP BANG. Se realizó un análisis descriptivo de los factores de riesgo y se aplicaron pruebas estadísticas como el test de Fisher y el Chi cuadrado para determinar la significancia de las relaciones entre los factores estudiados y la prevalencia de SAHOS e insomnio. Resultados: Los resultados mostraron que factores como el sobrepeso, la presencia de ronquidos y la apnea observada estaban asociados con un mayor riesgo de SAHOS. La prevalencia de alto riesgo de presentar apnea del sueño fue de 6.71%, lo cual es significativo para una población joven. Asimismo, se encontró que el 24.16% de los profesores presentaba riesgo de insomnio. Sin embargo, la mayoría de los profesores no mostraban un riesgo significativo de padecer insomnio y SAHOS, independientemente de su sexo o del horario laboral. Conclusión: Este estudio destaca la importancia de identificar la prevalencia de los factores de riesgo asociados con las alteraciones del sueño y su probabilidad preprueba. Se recomienda realizar exámenes complementarios para un diagnóstico preciso en la población con alto riesgo de padecer estas alteraciones. |
metadata.dc.description.degree: | Médico General |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16120 |
Appears in Collections: | Facultad de Medicina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
21635.pdf | Trabajo de Graduación | 537,96 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.