DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16125
Título : Resistencia y Susceptibilidad Antibiótica en bacterias causantes de Infecciones del Tracto Urinario en adultos de dos hospitales privados de Cuenca, Ecuador 2023
Autor : Toral Chacón, Cesar Octavio
Álvarez Dávalos, Pedro Martín
Ávila Orellana, Camila Alejandra
Palabras clave : INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO;E. COLI;RESISTENCIA BACTERIANA;ANTIBIÓTICOS;SENSIBILIDAD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : Introducción: Las infecciones del tracto urinario son frecuentes y siguen siendo una de las principales indicaciones de antibioticoterapia empírica. Por ello, resulta necesario que cada comunidad realice investigaciones de los perfiles locales de resistencia y susceptibilidad a los antibióticos. Objetivo: Conocer el tratamiento empírico más adecuado para infecciones del tracto urinario en la población establecida, tomando en cuenta los datos actuales sobre la resistencia y susceptibilidad bacteriana a los antibióticos. Métodos: Estudio transversal descriptivo sobre los resultados de los urocultivos y antibiogramas realizados en dos laboratorios de la ciudad de Cuenca, Ecuador, durante el período de enero-diciembre del año 2023, a través de una base de datos de. Resultados: La mayor parte de la población perteneció al sexo femenino. El grupo de edad en el cual se encontró una mayor cantidad de urocultivos positivos fue el de mayores de 60 años. El microrganismo más frecuente fue E. Coli, el cual presentó una mayor resistencia a ceftazidima, cefepime y ceftriaxona. Los fármacos para los cuales hubo mayor sensibilidad fueron amikacina, nitrofurantoína, fosfomicina, piperacilina/tazobactam y ertapenem. Conclusiones: Al momento de enfrentarse a infecciones del tracto urinario, se debe pensar inicialmente en E. Coli como agente etiológico. Por lo tanto, el tratamiento empírico debería ser con nitrofurantoína o fosfomicina para pacientes ambulatorios, y con amikacina o piperacilina/tazobactam en los hospitalizados.
metadata.dc.description.degree: Médico General
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16125
Aparece en las colecciones: Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21640.pdfTrabajo de Graduación188,43 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.