
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16126
Title: | Prevalencia de dislipidemia y su asociación con enfermedades crónicas no transmisibles, en pacientes de consulta externa del hospital humanitario fundación Pablo Jaramillo Crespo, año 2021 – 2022 |
Authors: | Orellana Cobos, Danilo Fernando Bautista Torres, Daniela Renata Illescas Valdivieso, Camila Daniela |
Keywords: | DISLIPIDEMIA;DIABETES MELLITUS;HIPERTENSIÓN ARTERIAL;HIPOTIROIDISMO;OBESIDAD;ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES-ENT |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | Antecedentes: Las dislipidemias son trastornos del metabolismo de las lipoproteínas caracterizadas por niveles elevados de colesterol y triglicéridos y bajos niveles de HDL. Junto con las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), constituyen un importante factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, principales causas de morbimortalidad a nivel mundial. Objetivo: Determinar la prevalencia de dislipidemias y su asociación con enfermedades crónicas no transmisibles en pacientes atendidos en el Hospital Humanitario Fundación Pablo Jaramillo Crespo. Metodología: Estudio observacional, analítico de corte transversal, en una muestra de 1409 pacientes que asistieron a consulta externa de medicina interna en el mencionado hospital durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2022. Resultados: Del total de participantes, el 80% presentó dislipidemia, predominantemente hipertrigliceridemia y dislipidemia mixta. En cuanto a la prevalencia de ENT, sobresale que el 51,2% de los pacientes tienen obesidad y, al relacionar a las ENT en estudio y su asociación con las dislipidemias, todas constituyeron un importante factor de riesgo con una significancia estadística de p<0,05 y un OR mayor a 1. Conclusiones: Se demostró que las dislipidemias son prevalentes en la población estudiada y están estrechamente relacionadas con las enfermedades crónicas metabólicas. Debido al alto impacto en la salud de quienes presentan estas patologías, es necesario implementar programas de prevención. |
metadata.dc.description.degree: | Médico General |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16126 |
Appears in Collections: | Facultad de Medicina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
21641.pdf | Trabajo de Graduación | 385,28 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.