
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16140
Title: | La interculturalidad como fundamento filosófico y desafío de una experiencia universitaria |
Authors: | Rojas Reyes, Carlos Andrade Polo, María Cecilia |
Keywords: | INTERCULTURALIDAD;ACTORÍA SOCIO-POLÍTICO;EDUCACIÓN INTERCULTURAL |
Issue Date: | 2004 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | El presente trabajo examina el fenómeno de la globalización desde una perspectiva crítica, destacando la confrontación entre la imposición de un modelo neoliberal totalitario y las posturas políticas y éticas de resistencia. Se plantea que la globalización no solo genera tensiones económicas y culturales, sino que también promueve la necesidad de alternativas basadas en la interculturalidad como fundamento para un nuevo humanismo. El estudio se enmarca en la experiencia de la Escuela de Educación y Cultura Andina (EECA) de la Universidad Estatal de Bolívar, institución que, desde finales del siglo XX, ha impulsado iniciativas académicas y sociales fundamentadas en las culturas indígenas, sus cosmovisiones y su diálogo con la tradición occidental. Dicho proceso se ha nutrido del renacimiento indígena, las luchas por la tierra y los debates contemporáneos en torno a la modernidad, la posmodernidad y la crisis de los grandes metarrelatos. El trabajo se organiza en dos secciones principales. La primera desarrolla una reflexión teórica sobre el concepto de cultura, sus múltiples dimensiones (pluri, multi e interculturalidad) y los aportes de pensadores como Josef Estermann y Raúl Fornet-Betancourt. La segunda parte analiza el origen, trayectoria y debates de la EECA, resaltando su contribución en la construcción de pensamiento crítico alternativo y en el diseño de nuevas propuestas pedagógicas. Se concluye que la interculturalidad, concebida como estrategia académica y social, constituye una vía para redefinir el humanismo contemporáneo y abrir horizontes de dignidad, equidad y reciprocidad frente a los desafíos de la globalización. |
metadata.dc.description.degree: | Magíster en Estudios de la Cultura |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16140 |
Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
21655.pdf | Trabajo de Graduación | 644,34 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.