DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16160
Title: Elaboración técnica de un plan de prevención para trabajos en altura y espacios confinados en el proyecto de construcción del hospital de Baños del cantón Cuenca, elaborado desde la fiscalización de obras y conforme a la normativa ecuatoriana de seguridad y salud en el trabajo
Authors: Guerrero Maxi, Pedro Fernando
Almache Heras, José Alberto
Keywords: SEGURIDAD LABORAL;TRABAJOS EN ALTURA;ESPACIOS CONFINADOS;PLAN DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo diagnosticar los factores de riesgo asociados a los trabajos en altura y espacios confinados en la construcción del Hospital de Baños, Cantón Cuenca, evaluar su nivel de peligrosidad mediante la metodología de William T. Fine, y formular un plan técnico de prevención de accidentes laborales. Para ello, se aplicaron listas de verificación basadas en la normativa ecuatoriana vigente (Código del Trabajo, Reglamento de Seguridad en la Construcción y Norma Técnica de Seguridad e Higiene del Trabajo), identificando condiciones peligrosas y deficiencias en procedimientos y equipos. La evaluación cuantitativa determinó que el 40 % de los riesgos son de nivel alto, 45 % moderado y 15 % bajo. Entre los hallazgos más críticos se encontraron trabajos en altura sin líneas de vida certificadas, ausencia de planes de rescate, monitoreo deficiente de gases en espacios confinados, y falta de capacitación técnica específica. Como respuesta, se propuso un plan integral estructurado en medidas organizativas, técnicas, operativas y de emergencia. Entre las acciones destacan: uso obligatorio de arneses tipo X, instalación de líneas de vida y puntos de anclajes certificados, ventilación forzada, simulacros periódicos, permisos de trabajo, y capacitación continua. En conclusión, el plan formulado proporciona un marco preventivo sólido, aplicable y normativamente válido, que permite mitigar riesgos críticos, fortalecer la cultura de seguridad, y garantizar la protección del personal durante la ejecución del proyecto de construcción hospitalaria.
metadata.dc.description.degree: Magíster en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16160
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21675.pdfTrabajo de Graduación789,62 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.