Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16195| Título : | Relación entre las reservas internacionales del Ecuador y los ingresos petroleros y no petroleros para el periodo 2018-2024 |
| Autor : | Siddons, David Christopher Landivar Cortez, Sixto Alexander |
| Palabras clave : | RESERVAS INTERNACIONALES;INGRESOS PETROLEROS;INGRESOS NO PETROLEROS;SOSTENIBILIDAD FINANCIERA;POLÍTICA FISCAL;ECONOMÍA ECUATORIANA |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El presente trabajo analiza la relación entre las reservas internacionales del Ecuador y las fuentes de ingresos petroleros y no petroleros durante el periodo 2018-2024, para lo cual se utilizaron herramientas de análisis cuantitativo, entre ellas la regresión lineal, modelos de series temporales, técnicas de clasificación y métodos de agrupamiento. Los resultados muestran que, si bien los ingresos provenientes del petróleo influyen en la acumulación de reservas, los de origen no petrolero mantienen una relación más constante y relevante. Se enfatiza entonces que, la diversificación fiscal y el fortalecimiento de los ingresos no petroleros son factores determinantes para garantizar la sostenibilidad financiera y la estabilidad macroeconómica del país. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Estadística Aplicada |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16195 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 21710.pdf | Trabajo de Graduación | 1,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.