DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16210
Title: Cálculo de porcentaje de pérdidas y agua no contabilizada en el sistema de red de agua potable Cantón Santa Isabel, Zona 1
Authors: Chumi Buenaño, Gladys Verónica
Escandón Calle, Carlos Alberto
Keywords: AGUA POTABLE;AGUA NO CONTABILIZADA;BALANCE HÍDRICO;SISTEMA DE AGUA POTABLE;FUGAS DE AGUA
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad del Azuay
Abstract: La pérdida de agua potable es uno de los problemas más persistentes en los prestadores del servicio de agua potable. En el Ecuador el porcentaje de agua no contabilizada se estima en un promedio de 44.85% según el boletín estadístico de la Agencia de Regulación y Control del Agua para el año 2023 (ARCA, 2023). Por esta razón, es fundamental que los prestadores del servicio de agua potable analicen sus sistemas para optimizar su operación, reducir pérdidas, incrementar ingresos y garantizar una mayor rentabilidad. El presente proyecto, identificó las pérdidas técnicas y comerciales de agua potable en uno de los sectores estratégicos del Cantón Santa Isabel, y formuló un programa para el control del agua no contabilizada, proponiendo soluciones dirigidas a su reducción. Estas propuestas están diseñadas para servir como una herramienta estratégica en la toma de decisiones por parte de las autoridades empresariales, con el objetivo de lograr sostenibilidad financiera y técnica. La metodología incluyó el levantamiento de información técnica y comercial del sistema de agua potable, la medición de caudales producidos y facturados, y la identificación de fugas técnicas y comerciales. A través de un balance hídrico, se determinó que el 52.4% del volumen corresponde a agua no contabilizada en esta zona de estudio.
metadata.dc.description.degree: Magíster en Hidrosanitaria
URI: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16210
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21725.pdfTrabajo de Titulación3,72 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.