Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2571| Title: | La acción por incumplimiento y la acción de incumplimiento en el ordenamiento jurídico ecuatoriano a partir de la vigencia de la Constitución del 2008: Análisis de casos prácticos | 
| Authors: | López Hidalgo, Pablo Sebastián Averos Jaramillo, Ruth Susana  | 
| Keywords: | ACCIÓN POR INCUMPLIMIENTO;SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO;CUMPLIMIENTO SENTENCIAS CONSTITUCIONALES;APLICACIÓN NORMAS JURÍDICAS | 
| Issue Date: | 2013 | 
| Publisher: | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Especialista en Derecho Constitucional | 
| Description: | La Acción por incumplimiento, es uno de los instrumentos más importantes de tutela de derechos y al tener el rango de garantía jurisdiccional, conmina al Estado a garantizar la real vigencia de los Derechos Humanos. Por otra parte, la Corte Constitucional estableció a través de una regla jurisprudencial una garantía denominada acción de incumplimiento de sentencias y dictámenes constitucionales. Por lo que es necesario establecer las diferencias entre estas dos garantías, que se caracterizan por las distintas finalidades que persiguen la una y la otra, ya que operan ante distintos escenarios jurídicos : la acción por incumplimiento garantiza la aplicación de las normas y el cumplimiento, pero de sentencias o informes de organismos internacionales, mientras que la acción de incumplimiento de sentencias y dictámenes constitucionales, tiene como fin el cumplimiento de sentencias emitidas por la Justicia Constitucional Ecuatoriana y no por organismos internacionales, además esta última persigue una sanción al incumplidor de una sentencia constitucional. | 
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2571 | 
| Appears in Collections: | Posgrados | 
This item is licensed under a Creative Commons License