Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/27| Título : | Síndrome de Mobius, caso clínico y revisión bibliográfica |
| Autor : | Guillén Berdesoto, Bayron Humberto Heras Barros, Andrea Molina Ordóñez, Gabriela |
| Palabras clave : | SINDROME DE MOBIUS;DIPLEJIA FACIAL;NEONATO |
| Fecha de publicación : | 2009 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Descripción : | El objetivo de este trabajo es presentar el caso clínico de un paciente con este síndrome y correlacionar la presentación clínica del mismo con la bibliografía disponible actualmente. El síndrome de Mobius es una enfermedad congénita infrecuente de etiología multifactorial y no bien definida, su prevalencia va entre 1/50.000 a 4/189.000 recién nacidos. Actualmente la definición y los criterios diagnósticos varían entre los autores, en términos generales es una enfermedad caracterizada por agenesia o aplasia del nervio facial y/o su núcleo motor acompañados de otras manifestaciones como anormalidades en el sistema nervioso central (SNC), lo que provoca parálisis facial congénita y estrabismo convergente. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/27 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 08051.pdf | 480,58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
