Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3975| Title: | La distribución física internacional del calzado gualaceño para exportar a los principales puertos de Holanda: puerto de Rotterdam y puerto de Amsterdam |
| Authors: | Durazno Silva, Carlos Alberto Guncay Bustos, Graciela Carolina |
| Keywords: | DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL;CALZADO GUALACEÑO;PUERTO DE ROTTERDAM;PUERTO DE AMSTERDAM;COSTO;SEGURO Y FLETE-CIF |
| Issue Date: | 2014 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior |
| Description: | La Distribución Física Internacional del Calzado Gualaceño hacia los Puertos de Rotterdam y Ámsterdam, es posible porque el calzado gualaceño cumple con las características necesarias y mano de obra adecuada para la exportación del calzado. Además, de cumplir con la norma ISO 14001 que ayudará con la optimización del sistema de gestión ambiental y es necesaria para que el producto ingrese a Países Bajos sin ningún problema aduanero. Este producto será fabricado por la mayoría de los socios del Gremio de Confeccionista de Calzado Primero de Mayo y será exportada con una marca conjunta que es Santa Bárbara Shoes. La exportación se la realizará en termino CIF (costo, seguro y flete) por lo cual estamos encargados de determinar el modo de embalaje, contenerización, tipos de transporte y tiempos de entrega para incrementar la competitividad del calzado gualaceño. También nos encargaremos de contratar el seguro internacional que tendrá como beneficiario al comprador. |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3975 |
| Appears in Collections: | Facultad de Ciencias Jurídicas |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 10579_ESP.pdf | Trabajo de Graduación en Español | 4,43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
| 10579_ING.pdf | Trabajo de Graduación en Inglés | 4,68 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License

