 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6294| Título : | Tratamientos térmicos, pruebas mecánicas y metalográficas de los aceros utilizados en el campo automotor a nivel nacional | 
| Autor : | Viteri Cerda, Hernán Arturo Torres Castillo, Carlos Israel Ojeda Pontón, Marlon Xavier | 
| Palabras clave : | METALURGIA;ACERO EUTECTOIDE | 
| Fecha de publicación : | 2010 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero en Mecánica Automotriz | 
| Descripción : | El avance tecnológico en los materiales aplicados en la industria automotriz avanza día tras día, especialmente el acero por cuanto es el elemento principal de la mayoría de las partes constitutivas y funcionales del vehículo. El problema que se genera al realizar tratamientos térmicos de manera empírica o artesanal basados en conocimientos generales y mediante catálogos suministrados por comercializadoras de acero en el país, deriva generalmente en desgaste y falla del material, motivo para plantear la presente tesis. Esta investigación se basa en el estudio de los tratamientos térmicos en aceros de mayor aplicación en la industria automotriz a nivel nacional, primeramente se realizaron pruebas de dureza y microestructura en estado inicial. Basándose en las normas técnicas de la ASTM (American Society for Testing and Materials) se ejecutaron los ensayos metalúrgicos de templado, revenido, recocido y cementado en estos aceros, con el objeto de modificar algunas propiedades mecánicas. Finalmente mediante tablas de resultados se establecieron las diferencias en dureza y micro estructura, justificando la importancia de aplicar estos tratamientos térmicos. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6294 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 08084.pdf | Trabajo de Graduación | 1,99 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
