
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7973
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arévalo Vélez, César Vinicio | - |
dc.contributor.author | Navas Cajamarca, Luis Andrés | - |
dc.contributor.author | Piedra Mogrovejo, Wilmer Patricio | - |
dc.date.accessioned | 2018-05-30T22:48:00Z | - |
dc.date.available | 2018-05-30T22:48:00Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7973 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de titulación realiza un diagnóstico sobre la problemática del manejo de los desechos sólidos peligrosos industriales del cantón Cuenca. Se trabajó conjuntamente con la EMAC-EP para conocer sobre el tratamiento y disposición final de este tipo de desechos. El estudio se considera 39 macroempresas de un total de 4356, elegidas por tres criterios: listado de generadores especiales, industrias registradas en el MAE (peligrosos) y diagramas de procesos. Se obtuvo un levantamiento de información de talleres mediante encuestas. Por otro lado se anexa el plan de manejo de baterías (pilas), terminando con un seguimiento a las industrias encuestadas. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | DESECHOS SÓLIDOS | es |
dc.subject | INDUSTRIA | es |
dc.subject | DESECHOS PELIGROSOS | es |
dc.subject | CUENCA | es |
dc.title | Diagnóstico de desechos sólidos generados en las industrias del cantón Cuenca | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Ingeniero Civil con mención en Gerencia de Construcciones | es |
dc.pagination.pages | 125 p | es |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencia y Tecnología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
13711.pdf | Trabajo de Graduación | 8,91 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.