Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8058| Título : | Incorporación de huertos en el espacio interior habitacional |
| Autor : | Vivar Cordero, María Carolina Peña Moscoso, María José |
| Palabras clave : | CULTIVOS HIDROPÓNICOS;VIDA SALUDABLE;ALIMENTOS;NUTRICIÓN |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El presente proyecto relaciona el espacio interior con la naturaleza. El objetivo específico del mismo es contribuir al cambio de hábitos alimenticios que lleven a los seres humanos a una vida más saludable y natural desde el espacio interior. Se abordan conceptos que ayuden a motivar e incentivar la cultura y la práctica del cultivo de alimentos en el interior del hogar, gracias a la contribución de especialistas en el campo, creando módulos con tecnología hidropónica que se puedan acoplar a cualquier espacio. El propósito de este trabajo es mejorar la calidad de vida consiguiendo cambios de hábitos alimenticios que deberán empezar desde casa, convirtiéndose en parte de su cotidianidad. |
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador de Interiores |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8058 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 13781.pdf | Trabajo de Graduación | 32,84 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
