Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8369| Título : | Caracterización de ácidos grasos en plátano maduro frito |
| Autor : | Pérez González, Bolívar Andrés Guerrero Valdez, Xavier Leonardo |
| Palabras clave : | FRITURA;PLÁTANO MADURO;MADURACIÓN DEL PLÁTANO;PERFIL LIPÍDICO;CROMATOGRAFÍA DE GASES;ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJO |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El freído genera cambios fisicoquímicos en el plátano maduro y en el aceite; sin embargo, estos cambios están dados por factores como el tiempo, temperatura de freído y reúso del aceite, teniendo en cuenta también el tipo de alimento sometido a dicho proceso. En este trabajo se realizó un análisis de los factores antes mencionados y se los evaluó mediante un proceso de simulación de fritura, obteniéndose como resultados que el tiempo de freído y el reúso del aceite son factores importantes en la generación de ácidos grasos trans. Para la identificación y cuantificación de los ácidos grasos, se utilizó la cromatografía de gases (GC) y la espectroscopía de infrarrojo (IR). Estos análisis se complementaron mediante el análisis bromatológico proximal del producto, donde se estableció que el producto gana aproximadamente un 26% de grasa, lo que involucra una pérdida del 43% de agua. El objetivo de todo esto es instruir al consumidor sobre los peligros que conllevan los ácidos grasos sobre la salud y lograr así disminuir su consumo. |
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero en Alimentos |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8369 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14089.pdf | Trabajo de Graduación | 871 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
