Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8661| Título : | Resiliencia y consumo de sustancias en adolescentes |
| Autor : | Ochoa Pineda, Amada Cesibel Galarza Banegas, Bayron Alfredo |
| Palabras clave : | RESILIENCIA;CONSUMO DE SUSTANCIAS;FACTORES DE RIESGO;FACTORES DE PROTECCIÓN |
| Fecha de publicación : | 2019 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia es un problema social. Por ello el presente estudio descriptivo, correlacional, transversal y no experimental tuvo como objeto identificar la relación entre resiliencia y consumo de sustancias en una muestra de 665 estudiantes de bachillerato. Se empleó el test de Resiliencia de Wagnild y Young y Test de Assist. Los resultados constatan una capacidad de resiliencia media alta y alta (81.6 %) y un riesgo bajo de daño por el consumo; finalmente se determina que cuando existe un mayor consumo, también es mayor la resiliencia. Con estos hallazgos es imprescindible continuar con el estudio de este fenómeno. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Psicoterapia Integrativa |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8661 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14322.pdf | Trabajo de Graduación | 1,09 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
