Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8724| Title: | Representaciones sociales sobre salud-enfermedad en la comunidad de San Jacinto.2018 |
| Authors: | Castro Cobos, Miguel Guillermo Pulla Guaicha, Tyrone Lenin |
| Keywords: | INVESTIGACIÓN-ACCIÓN;REPRESENTACIONES SOCIALES;SALUD;ENFERMEDAD |
| Issue Date: | 2019 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | Antecedentes: La comunidad de San Jacinto por geografía se ha visto abandonada por parte por entidades gubernamentales. Objetivo: Identificar las representaciones sociales sobre Salud-Enfermedad en la comunidad de San Jacinto y realizar un cambio a su realidad. Metodología: Es de tipo cualitativo, el enfoque epistemológico de esta investigación adquiere un carácter sociocrítico. La metodología vinculada a la teoría crítica es la investigación-acción y busca la transformación mediante la acción reflexionada. Resultados: Se permite acceder a las representaciones sociales entorno al concepto de salud, identificando “Vida y Bienestar” como la idea núcleo y en Enfermedad es “el malestar con dolor y mala calidad de vida”, además de problematizar barreras geográficas e incomunicación como factores agravantes de su desatención y los que para su solución a través de la investigación acción generan un plan de acción participativa. Conclusión: Reconocer representaciones sociales entorno a la salud enfermedad de San Jacinto con inclusión de la investigación acción, dan la oportunidad a las comunidades de mejorar una realidad conflictiva en el marco de sus propias competencias. |
| metadata.dc.description.degree: | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8724 |
| Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 14383.pdf | Trabajo de Graduación | 1,04 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
