Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9954Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Hermida Palacios, Carla Marcela | - |
| dc.contributor.author | Delgado Gárate, Karen Michelle | - |
| dc.date.accessioned | 2020-07-20T15:44:08Z | - |
| dc.date.available | 2020-07-20T15:44:08Z | - |
| dc.date.issued | 2020 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9954 | - |
| dc.description.abstract | El análisis de percepción del entorno construido es fundamental para el diseño de espacios públicos de calidad, ya que los usuarios crean vínculos y experiencias con el entorno que lo rodea. La presente investigación toma como estudio de caso a la Av. Solano en Cuenca, y utiliza una metodología cualitativa con el fin de entender la diferencia en la percepción del entorno construido según los modos de desplazamiento. Se llega a evidenciar que la movilidad activa permite obtener mayor cantidad de información de forma clara y específica. Se concluye que es importante incorporar este tipo de exploraciones en el planeamiento de las ciudades. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
| dc.rights | openAccess | es |
| dc.subject | ENTORNO URBANO | es |
| dc.subject | TRASLADOS URBANOS | es |
| dc.subject | PERCEPCIÓN URBANA | es |
| dc.subject | ESPACIOS PÚBLICOS | es |
| dc.title | Percepción del entorno construido según el modo de traslado urbano. Avenida Fray Vicente Solano. | es |
| dc.type | bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Arquitecto | es |
| dc.pagination.pages | 108 p. | es |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 15584.pdf | Trabajo de Graduación | 47,65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
